top of page

LIBRO DE LA SEMANA: EL LIBRO NEGRO DEL EMPRENDEDOR

  • Foto del escritor: Negocify
    Negocify
  • 13 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 sept 2019

Ésta es una máxima universal: más vale una idea mediocre brillantemente implementada que una idea brillante mediocremente implementada.



"El saber no pesa" eso me dijo una persona al momento en que lo invite a que pasara a una presentación de un producto. Y mis queridos emprendedores, es cierto. De hecho es nuestro deber es nutrirnos de los mejores libros: por nosotros mismo somos nuestros analistas, estrategas, nustros contadores, nuestro comunity manager, lo somos todo. Es por eso que te traigo este post de "El libro de la semana"

“ Emprender, como vivir y amar, es sólo una cuestión de voluntad. ”

El libro Negro: adentro.


Autor: Fernando Trias de Bes

Número de páginas: 177 páginas

Año de publicación: 2007

El libro negro del emprendedor está diseñado para todo aquel que desea emprender un negocio, con herramientas prácticas que ubican al lector a analizar su emprendimiento desde una perspectiva realista y objetiva.

En este libro Fernando Trias de Bes le habla sin tapujos a toda aquella persona que desea iniciar un negocio, sobre lo que no se dice del proceso, pero que sin lugar a dudas hace parte del mismo, el autor se basa, no solo en sus conocimientos como profesional de la administración y docente, sino en su experiencia como un emprendedor incansable desde la edad de 28 años.


Por ejemplo, “nadie te dice qué hacer cuando tu socio luego de iniciado el negocio, decide retirarse”, de acuerdo al autor los negocios no suelen fracasan por falta de habilidades o competencias administrativas, sino por problemas con los socios, situaciones personales, falta de sentido común, exceso de expectativas, por mencionar algunos.

Este es un libro que capta la atención por su forma transparente de analizar los factores que conllevan al emprendedor a fracasar, empezando por tener que identificar lo que motiva a las personas a emprender y cómo esta motivación está directamente relacionada con el éxito o el fracaso de un negocio.

A través de cada capítulo, el autor se enfoca en brindar recursos y recomendaciones al lector enfocado en los factores claves de fracaso, ya que estos son los que darán las bases para evitarlos y alcanzar el éxito en cualquier idea de negocio.

A continuación, te compartimos algunos factores claves de fracaso que plantea el autor en este libro en cada capítulo:

–   Emprender con un motivo, pero sin una motivación.

–  No tener carácter de emprendedor.

–  No ser un luchador.

–  Pensar que la idea depende del éxito

–  Emprender en un sector que no le atrae especialmente.

–  Hacer depender el negocio de las necesidades familiares y ambiciones materiales.

– Crear modelos de negocios que no dan beneficios rápidamente y de modo sostenible.

– Querer seguir dirigiendo y mandando cuando ya no es el indicado para llevar la empresa.

Al final de esta lectura Trias de Bes invita al lector a autoanalizarse e identificar sus habilidades para emprender, si estas en una etapa inicial de emprendimiento este libro es una herramienta valiosa como guía para evitar algunos errores que pueden hacerte pagar un alto precio.


Kommentare


Con amor, Negocify: Otra revista de negocios.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page