top of page

DIEZ ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR TU NEGOCIO(Y A TI).

  • Foto del escritor: Negocify
    Negocify
  • 23 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Muchos emprendedores y empresarios trabajan de sol a sol, los siete días de la semana y siguen en el mismo lugar. Se sienten estancados y no avanzan.



¿Por qué crees que esto sucede? La respuesta es fácil, porque se han acostumbrado a su zona de confort y ellos mismos se han designado los límites por donde se tienen que mover.

Lamentablemente los emprendedores y empresarios que se acostumbran al camino fácil y cómodo no crecen y no experimentan una mejora en la evolución de sus negocios. El confort destruye las iniciativas y motivaciones personales y por ende las profesionales.


  1. Lee un libro o escucha un podcast. Ve a una librería y compra un libro en un área sobre la que tengas que aprender para hacer crecer tu negocio. Igualmente el Internet te provee de podcasts bastantes informativos. Date el lujo de explorar. Mientras vayas aprendiendo, ve poniendo ideas y conocimientos en práctica.

  2. Identifica tu voz negativa. Cuando pienses en hacer lo mismo de siempre o simplemente en no hacer nada, contrapón ese pensamiento. Gánate la batalla a ti mismo y enfrentalos problemas de otra manera.

  3. Haz ejercicio diario. Saca por lo menos 30 minutos de tu día para ejercitarte. Aparte de que tu salud te lo agradecerá, saldrás de tu zona de confort.

  4. Vence tus miedos. Identifica tus miedos y véncelos, esto te ayudará a salir de la comodidad en la que estás.

  5. Rompe la rutina. Haz aquellas cosas que siempre has querido hacer en tu negocio y que por miedo no te has atrevido. Es hora de que comiences a hacer las cosas de forma diferente.

  6. Construye tu capital emocional. Eso es la moneda con la que te levantas cada día, la pasión, el entusiasmo y la actitud positiva que le pongas al trabajo. Implica el equilibrio en el trabajo, la familia, y la salud emocional y física.

  7. Afirma tu independencia empresarial. De ti depende el destino de tu empresa, la convicción de tu confianza en ella. Cuando tengas dudas de su factibilidad, piensa en los beneficios que te ha dejado hasta el momento. Aprende lo que necesita saber y lo que necesita pasar por alto. Define claramente tus objetivos y los de la empresa, esto te ayudará a valorar y reafirmar tu independencia.

  8. Practica disciplinada de optimismo.Tu objetivo final siempre deber ser el de lograr el éxito, aprende a lidiar con los malos momentos y plantéate en tu cabeza que solo es temporal.

  9. Descubre el poder que tiene el seguimiento. Tienes la obligación de darle seguimiento a todos los más mínimos detalles de tu PYME. Elabora un análisis de las ventas, clientes, proveedores, precios, plan de negocio, misión, visión, objetivos, organigrama, personal, entre otros.}

  10. Elabora una lista de pendientes y pasa de manual a automático.  La automatización es el factor clave para ahorrar tiempo, dinero y mano de obra. Muchas PYME tienen miedo de hacerlo, sin embargo, es la única manera de convertir el caos en la liberación.

''Si te da miedo, es por que vas bien''

Commentaires


Con amor, Negocify: Otra revista de negocios.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page